News

Estos son los alimentos que más inflaman y, en consecuencia, más contribuyen al desarrollo de enfermedades. Toma nota para poder sustituirlos por opciones más sanas.
La alternativa de origen vegetal rica en ácido láurico, minerales y vitaminas; qué hay que considerar antes de incorporarla a ...
Reductora, reafirmante y natural. La innovadora loción anticelulítica de Freshly Cosmetics que potencia la elasticidad de la ...
La piel es una de las partes del cuerpo donde antes suele observarse el paso del tiempo, con las temidas líneas de expresión ...
Unos hábitos saludables, como una buena alimentación y ejercicio físico, así como la constancia en la aplicación de unos cosméticos específicos es la clave del éxito.
Sus fórmulas específicas no solo protegen el cabello de la rotura, sino que previenen el encrespamiento y aportan al pelo fino la hidratación y nutrición que necesita.
Los científicos comprobaron que los beneficios de este fermentado superan la simple guarnición. Su riqueza en compuestos ...
Reducen la inflamación, mejoran el perfil lipídico y apoyan el correcto funcionamiento del cerebro y el corazón ...
En exclusiva para Infobae, Ineco brindó recomendaciones especiales para estas fiestas, que no solo nutren el cuerpo sino ...
Reducir las arrugas es una preocupación común a partir de cierta edad, y el mercado ofrece una gran variedad de opciones: desde ...
Gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, la melisa favorece la depuración hepática y ayuda a proteger al hígado del daño progresivo. Cómo consumirla.
El virus de la gripe tipo A H1N1 se evidencia cada otoño. Globalmente, se actualiza cada año la composición de la vacuna, ...