El pensador alemán Reinhart Koselleck, en su texto Revolución como concepto y como metáfora, explica que el uso del término ...
El académico alemán, que ha analizado la sociedad bajo las teorías de la “aceleración” y la “resonancia”, estuvo de visita en ...
Tras la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista que se realizó en el país y en varias ciudades europeas y ...
El autor de "La era del individuo tirano" propone un pasaje de las ideas a la acción política. Dice que es momento de dejar ...
Para el psicólogo y premio Nobel de Economía Daniel Kahneman, nuestras mentes operan con dos tipos de pensamiento: uno rápido, automático e intuitivo, y otro lento, analítico y razonado.
En su bellísima obra Communitas, el pensador italiano Roberto Esposito establece el origen de la comunidad no en una “propiedad” en común de sus integrantes sino en un “cum-munus”, en una “deuda”, de ...
´Calculating Empires´, la premiada obra de Kate Crawford y Vladan Joler, traza un apasionante mapa de la estrecha relación ...
Las democracias modernas deben transcurrir en una peligrosa cuesta llena de riesgos, pero el autoritarismo y la pérdida de libertades suelen ser síntomas que erosionan los principios que sostienen ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results