Por Lic. Viviana Panglialunga 25 de mayo de 2015 - 21:05 Cargando... El origen de los incas Al igual que la civilización maya y azteca, la inca tuvo sus orígenes en diversos grupos culturales ...
Los incas vivían en chozas de piedra con techos de paja, de una sola habitación, sin ventanas; las paredes revocadas con barro y pintadas con colores brillantes. Cuando nacía un niño ...
Según la tradición, esta ciudad fue el refugio de los últimos incas tras la llegada de los conquistadores españoles. Después de la captura y ejecución del emperador Atahualpa en 1533 ...
como los incas, quienes la llamaban la "madre de todos los granos" o "Chisaya Mam"; y la consideraban sagrada. Su cultivo se extendió por todo el altiplano andino, adaptándose a las difíciles ...
El Valle Sagrado de los Incas es uno de los reclamos turísticos más significativos de Perú. Declarado en 2006 patrimonio cultural de la nación en la categoría de Paisaje Cultural ...
El vasto legado arquitectónico de los incas incluye las chincanas, cuyo nombre en quechua significa "laberinto". Estas calles subterráneas cumplían funciones que iban más allá de la ...
el Tumi dorado de la cultura Lambayeque, obra estrella de la exposición de arte Inca inaugurada en Pekín, por la primera dama peruana, Eliane Karp. La exposición, 'Los tesoros de los incas y ...
En los Comentarios Reales de los Incas, su obra más célebre, Garcilaso de la Vega —el famoso intelectual mestizo, hijo de un capitán español y de una princesa inca— menciona a inicios del ...
Franco de la Cuenca y Alejandro Ledezma, los incas, estarán en el carnaval de Oruro. Foto: Archivo Por Rosío Flores La Paz / 4 de febrero de 2023 / 18:50 Franco de la Cuenca y Alejandro Ledezma, ...
Un equipo de investigación ha confirmado la existencia de túneles subterráneos construidos por los incas en Cusco ... conocida como chincana, conecta el Coricancha, antiguo Templo del Sol ...
Los túneles siguen un patrón de construcción específico, como lo indicó Lima Gris. El equipo descubrió que los incas solían edificar estos pasajes bajo los caminos ya existentes.